Desarrollo de Aplicaciones y Sistemas de informacion: Conceptos basicos de diseño y construcción de software
Diseño del Sistema de Información (DSI)
El objetivo del proceso de Diseño del Sistema de Información (DSI) es la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va a dar soporte, junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información.
A partir de dicha información, se generan todas las especificaciones de construcción relativas al propio sistema, así como la descripción técnica del plan de pruebas, la definición de los requisitos de implantación y el diseño de los procedimientos de migración y carga inicial, éstos últimos cuando proceda.
Tipos y característica.
1. Sistemas de procesamiento de transacciones
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.
2. Sistemas de control de procesos de negocio
Por ejemplo, en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos conectados a ordenadores para monitorizar procesos químicos continuamente y hacer ajustes en tiempo real que controlan el proceso de refinación. Un sistema de control de procesos comprende toda una gama de equipos, programas de ordenador y procedimientos de operación.
3. Sistemas de colaboración empresarial
Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.
Se trata de uno de los tipos de sistemas de información que no son específicos de un nivel concreto en la organización, sino que proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios. Estos sistemas de información están diseñados para soportar tareas de oficina como sistemas multimedia, correos electrónicos, videoconferencias y transferencias de archivos.
4. Sistemas de Información de Gestión
Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informes y estadísticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y supervisores de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel administrativo.
Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS para proporcionar a los supervisores los informes de control necesarios. Los sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de información que toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la toma de decisiones.
5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas.
6. Sistemas de Información Ejecutiva
- Primer bloque de entrada, formado por las variables que ponen en marcha o detienen el sistema.
- Segundo bloque de proceso, en el que el sistema genera una respuesta a partir de los datos de las variables de entrada.
- Tercer bloque de salida, mediante el que el sistema actúa y realiza la función que tenga que hacer.
El bloque de proceso estará formado por las puertas lógicas que relacionan las entradas con las salidas, es decir, que permiten que se cumpla la tabla de la verdad.
dispositivos de entrada y salida.
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...
reportes de salida de sistema.
Las salidas de los sistemas son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. Al igual que las entradas estas pueden adoptar la forma de productos, servicios e información. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o, alternativamente, el propósito para el cual existe el sistema.
Las salidas de un sistema se convierten en entrada de otro, que la procesará para convertirla en otra salida, repitiéndose este ciclo indefinidamente.
Datos de entrada.
Un método de entrada.
Un método de entrada (Input Method) es un componente de un sistema operativo o programa que permite a los usuarios introducir caracteres y símbolos que no se encuentran en su periférico de entrada. Por ejemplo, en un PC, permite al usuario escribir chino, japonés y coreano, con un teclado estándar.
Formatos de Entrada.
Formatos de Entrada es una Características para Temas introducida en la Versión 3.1. Un formato de entrada es una pieza de meta-información que puede ser usada por un tema para personalizar la presentación de una entrada.
Registros.
Procesos.
Tipos de procesos.
actualización de procesos.
Consultas.
Validación.
patrones de diseño.
Comentarios
Publicar un comentario